art07.01

La plata almorávide y postalmorávide:
El quirate

Federico Benito de losMozos


Resumen

Dicen que el siete es un número mágico… o por lo menos místico… de manera que algo exotérico debe haber interactuado para que el trabajo de largos años del Autor aparezca en la Revista bajo los auspicios de éste número. Porque este es un número destinado a permanecer: nada menos que el primer –y único de momento- catálogo de quirates establecido hasta la fecha. En él el autor ha reunido, recopilado y ordenado con paciencia y tesón todas las tipologías de estas pequeñas piezas a las que ha dado alcance, tan abundantes en su variedad que parecería que cada individuo acuñaba sus propias monedas.

Que no ha sido una tarea fácil lo podemos deducir del hecho simple de que nadie la ha afrontado antes. Ya Codera decía hace casi 140 años: “Las monedas de plata, en especial las de Âlí, ofrecen tal variedad, que es sumamente difícil dar de ellas una idea exacta: tal multitud de leyendas ofrecen, que el dar noticia de las principales ocuparía no pocas páginas: en nuestras notas encontramos 89 leyendas diferentes entre monedas de plata y cobre…” (Tratado, p. 194). Vives, que a pesar de todo lo intentó con las conocidas en su tiempo, dice: “En las monedas de plata la variedad de leyendas es tal que se hace imposible dar una idea de ellas…” (Monedas, p. LXXII), y Delgado (Estudios, p. 273) decía: “Ningún príncipe de los que dominaron en España acuñó tantas y tan variadas monedas de oro y plata como el Almorávid Âlí ben Yúçuf, de quien acabamos de hablar, pues que conocemos acuñadas con su nombre sobre 150 variedades de las cecas de África y de España”.

Pero el autor, Federico Benito de los Mozos, todo un veterano especialista en la numismática andalusí, ha conseguido –como también está a la vista- llevar a término su propósito expreso y ofrecernos y poner a disposición de todos “una herramienta para identificar y clasificar las diferentes acuñaciones en plata emitidas por los almorávides, y por extensión (y semejanza) también las procedentes de otros que siguieron sus patrones o simplemente las imitaron”.
Y es motivo de orgullo para esta Revista ser el vehículo utilizado para acercar esta magnífica herramienta al público en general (“tanto investigadores como aficionados”, que dice el Autor).

Aprovechando las posibilidades que nos ofrece el medio digital en el que nos movemos, es propósito tanto de la Revista como del Autor mantener este número “vivo”, o, lo que es lo mismo, ir incorporando en el las novedades que se vayan produciendo en este campo, derivadas sobre todo de la aparición de nuevas piezas, y publicarlas con distintas versiones de este mismo número de la Revista (las versiones y las fechas aparecerán siempre al principio, en la página IV).

¡Felicidades al Autor y a todos los que lo vamos a disfrutar!


Abstract

It is said that seven is a magic number… or at least Mystic… so something exoteric should have interacted so that the work of long years of the author appears on the magazine under the auspices of this number. Because this is a number destined to remain: the first – and only at the moment -catalogue of quirats established to date. In it the author has assembled, compiled and arranged with patience and tenacity all types of these small pieces that he has known, so abundant in its range that it would seem that each individual minted its own coins.

The author, Federico Benito de los Mozos, a veteran specialist in Al-Andalus numismatics, has achieved his purpose and offer us and put at the disposal of all «a tool for identifying and classifying the different silver coinage issued by the Almoravids, and by extension (and likeness) also from others who followed their patterns or simply imitated them «.

It is pride for this magazine to be the vehicle used to bring this magnificent tool to the public in general ( «both researchers and fans «, says the author).

Taking advantage of the possibilities offered by the digital medium in which we move, is purpose both the magazine and the author maintain this number «live «, adding the innovations that should take place in this field, derived mostly from the emergence of new pieces, and publish them with different versions of this same issue of the journal (the versions and dates will appear always at the beginning (, on page IV).


Palabras clave

al-Andalus, numismatica andalusí, almorávides, numismática almorávide, quirates, numismatica islamica.


Keywords

al-Andalus, al-Andalus numismatics, almoravids, almoravids numismatic, quirats, islamic numismatic

Descargar texto en formato PDF

Tamaño: 151.75 MB

índice